 |
4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento |
Por medio del plan de acción se pretende expandir, las habilidades para la vida en cada una de las actividades llevadas a cabo |
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible |
En la metodología educativa, se añade el programa Scout, como base fundamental para el desarrollo sostenible, la participación ciudadana y la evolución de cada proyecto de vida, convirtiendo al joven en adulto responsable y activo de la sociedad |
 |
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública |
Las mujeres son y serán parte fundamental de nuestro proyecto, desde la participación en el equipo hasta la atención de cualquier necesidad presentada ante nosotros por parte de nuestra comunidad scout o proyecto scout
|
 |
10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición |
Respondemos como pioneros ante los lugares marginales, un ejemplo de esto, es la creación y sostenimiento del grupo scout 37 “Gilwell” en el corregimiento de Puerto Caldas – Pereira – Risaralda
|
 |
16.3 Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos |
Adoptamos el programa de Mensajeros de Paz, como ruta que encamina las acciones sólidas para la solución de conflictos en cada uno de nuestros entornos.
|
16.7 Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades |
Garantizamos que por medio de nuestro equipo de trabajo, repartido en varias localidades, crecemos a nivel participativo y representativo para llevar soluciones más eficaces a los planteamientos de problemas recopilados o presentados por nuestra comunidad scout
|
 |
17.16 Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países en desarrollo |
Las alianzas para lograr los objetivos son nuestras bases fundamentales para llevar a cabo cualquier actividad, es por tal motivo que expandimos nuestra generosa participación a proyectos scouts aliados que necesiten un impulso sostenible, que a su vez cumpla con el accionar propuesto por los ODS.
|
17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas |
Expandimos nuestro programa a cualquier entidad que se sume a nuestra causa y por ende a las de nuestra población, cumpliendo con todos los requisitos y avales, que la comisión nacional del programa Mundo Mejor sugiera |